PROCESADORES PARA DISPOSITIVOS MOVILES
Arquitectura ARM
La arquitectura ARM domina el mercado de los procesadores para celulares.
El diseño del ARM comenzó en 1983, a cargo de Roger Wilson y Steve Furber como un proyecto de la empresa Acorn Computer. En 1985 se terminaron los primeros prototipos del procesador al que llamaron ARM1, un año después, en 1986 se lanza al mercado la primera versión comercial de este procesador llamado ARM2, desde entonces han salido una serie de familias como: ARM3, ARM6,ARM7, ARM7TDMI, StrongARM, ARM9TDMI, ARM9E, ARM10E,XScale, ARM11, Cortex, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores fabricados para los dispositivos móviles se basan en una de estas familias para su desarrollo.
Veamos por ejemplo el caso de Iphone de Apple
Samsung también tiene su propia linea de procesadores, el mas conocido es el Samsung Hummingbird.
Este procesador esta implementado en el Samsung Galaxy i9000, tiene una arquitectura ARM cortex-A8, sin embargo Samsung a mejorado el diseño lógico logrando que un mismo numero de procesos sea completado en menos tiempo, obteniendo una ganancia de un 5 a un 10% en el desempeño sobre el diseño original de ARM.
Procesador Snapdragon de Qualcomm
Al igual que el procesador anterior, el Snapdragon también esta desarrollado en base a la tecnologia de 45nm lo que representa un un buen desempeño.
Esta generacion de procesadores basadas en la familia Cortex, version ARMv7-A y nucleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos moviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el Disire HD.
Actualmente Qualcomm esta produciendo procesadores basados en tecnologia de 28nm llamados, SnapDragon S4. Esta reduccion de tamaño (28 nm) implica una mejora en el consumo al realizar las mismas tareas que con un procesador de por ejemplo 45 nm. Segun los creadores la reducción en el consumo estaría entre un 25 a 40%.
La arquitectura ARM domina el mercado de los procesadores para celulares.
El diseño del ARM comenzó en 1983, a cargo de Roger Wilson y Steve Furber como un proyecto de la empresa Acorn Computer. En 1985 se terminaron los primeros prototipos del procesador al que llamaron ARM1, un año después, en 1986 se lanza al mercado la primera versión comercial de este procesador llamado ARM2, desde entonces han salido una serie de familias como: ARM3, ARM6,ARM7, ARM7TDMI, StrongARM, ARM9TDMI, ARM9E, ARM10E,XScale, ARM11, Cortex, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores fabricados para los dispositivos móviles se basan en una de estas familias para su desarrollo.
Veamos por ejemplo el caso de Iphone de Apple
Procesador Hummingbird y Exynos de Samsung
Samsung también tiene su propia linea de procesadores, el mas conocido es el Samsung Hummingbird.
Este procesador esta implementado en el Samsung Galaxy i9000, tiene una arquitectura ARM cortex-A8, sin embargo Samsung a mejorado el diseño lógico logrando que un mismo numero de procesos sea completado en menos tiempo, obteniendo una ganancia de un 5 a un 10% en el desempeño sobre el diseño original de ARM.
Al igual que el procesador anterior, el Snapdragon también esta desarrollado en base a la tecnologia de 45nm lo que representa un un buen desempeño.
Esta generacion de procesadores basadas en la familia Cortex, version ARMv7-A y nucleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos moviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el Disire HD.
Actualmente Qualcomm esta produciendo procesadores basados en tecnologia de 28nm llamados, SnapDragon S4. Esta reduccion de tamaño (28 nm) implica una mejora en el consumo al realizar las mismas tareas que con un procesador de por ejemplo 45 nm. Segun los creadores la reducción en el consumo estaría entre un 25 a 40%.
Comentarios
Publicar un comentario